Skip to main content
Futuros del envejecimiento

Autosuficiencia en las ciudades flotantes

By 28. marzo 2022No Comments

“Mi perro es la séptima versión clonada del perro que tuve a mediados de los 20 años. También vivo con una inteligencia artificial con la que me paso el día hablando, tiene un carácter difícil.

#Enfermedad
#PensionesBajas
#EstilosDeVidaAlternativos
#ModelosFamiliaresAlternativos

Nosotras preguntamos, tú respondiste.

¿Cómo te describirías?

34 años, blanca, no binaria, con apariencia de mujer, hija de clase trabajadora, académica, trabajo como escritora y en diseño de producto, amiga y cómplice

Imagínate que tienes 72, 80 o incluso 99 años: ¿Cómo y con quién vives?

Es el año 2070, vivo en una ciudad permanentemente inundada, una metrópolis, con canales donde antes había carreteras, apenas recuerdo cómo era la ciudad del pasado. En esta ciudad crecen muchas plantas, no la naturaleza a ciegas, sino plantas útiles, cada hogar tiene un kayak y utensilios variados, como redes y arpones para ir a pescar, al mismo tiempo es una metrópolis altamente tecnificada donde todo se debe a un ciclo, no vivimos junto a la naturaleza, sino con ella, la imitamos y nos orientamos en base a sus paradigmas. Nunca tuve hijxs, en 2022, como escritora y diseñadora independiente, la idea de tener un hijx sola no representaba un ideal y económicamente era más difícil de llevar a cabo de lo que lo es hoy, la gente vivía toda junta en casas y ciudades, pero casi nadie se conocía ni se apoyaba, éramos extrañxs entre extrañxs.

¿Quiénes dirías que son las personas más importantes y cómo pasas tiempo con ellas?

Una amiga que conocí a los 30 años, otras amigas también, compartimos nuestra vida cotidiana, vivimos en el mismo barrio, nos involucramos política y localmente, no creo que eso se acabe nunca, al menos eso espero. Mi perro es la séptima versión clonada del perro que tuve a mediados de los 20 años. También vivo con una inteligencia artificial con la que me paso el día hablando, tiene un carácter difícil.

¿Cómo es tu vida sexual y afectiva en el futuro?

Tengo parejas diferentes, el modelo de romance heteronormativo y el de las familias desaparecieron alrededor de 2030, en su lugar empezamos a formar bandas y comunidades basadas en nuestras necesidades más que en las expectativas de la sociedad. Tengo compañerxs con las que sólo duermo y otras personas con las que convivo, y a veces me retiro a mundos virtuales por las noches y recorro mis escenarios y experiencias favoritas, que nunca he experimentado en el mundo analógico.

¿Cómo te las arreglas para mantenerte física y mentalmente en forma?

Debido a los efectos del cambio climático y la consiguiente escasez de recursos, voy a pescar a la ciudad todos los días, después de la gran inundación, las calles dejaron de ser visibles y las plantas bajas fueron eliminadas para facilitar el drenaje en todos los edificios, sólo quedaron los pilares, así que pesco allí todos los días y voy a nadar, me mantiene físicamente en forma. En aras de mantener mi salud mental, me reúno regularmente con mis amigxs, caminamos por los muelles o cualquier otro lugar y hablamos de nuestro trabajo, de nosotrxs mismxs y de lxs demás y del tiempo.

¿Cómo financias tu vida cotidiana en el futuro?

Debido a la crisis económica, la división entre clases sociales era tan grande que la gente empezó a organizarse de forma diferente. Se formaron pandillas, en el barrio donde vivo todxs cuidan juntxs de las plantas y la cosecha de los jardines verticales de la ciudad, ya no existen delimitaciones claras entre académicxs, trabajadorxs, etc., cada una de nosotras adquiere varias disciplinas y trabajos a lo largo de su vida. Yo sigo escribiendo artículos periodísticos y literarios, suelo arreglar cosas que se rompen en el barrio, y luego además están los turnos obligatorios de jardinería, si fuera 2022 probablemente sería una artesana de la escritura o una escritora artesanal. No tengo mucho dinero, pero a diferencia de la sociedad capitalista de la que surgió esto, la cantidad de dinero que se tenga tampoco es ya significativa. En cambio, se han impuesto otras medidas como la fiabilidad (una medida, por cierto, que utilizan los Navy Seals desde 1980; en su búsqueda de las mejores personas, ponen a prueba a quien se postula teniendo en cuenta su rendimiento y confianza, y, en contra de lo que se supone, dan prioridad a lxs que tienen un rendimiento bajo pero son muy fiables).

En el futuro, ¿qué te hace levantarte por las mañanas?

Compruebo los sistemas de riego de las plantas y enseño a otrxs, escucho qué se cuece por el barrio, escribo y enseño cosas a otras personas. Esta pregunta me resulta difícil de responder.

Si tuvieras que decirle a una persona más joven que tú todas las cosas que hiciste bien al hacerte mayor y que por tanto recomendarías, ¿cuáles serían?

Esto es difícil de responder mientras yo misma no sea vieja. Cuando tenía poco más de 20 años fui a un simposio y conocí a uno de mis profesores de diseño, tenía él entonces unos 50 años, en algún momento sospechó que la diferencia de edad nos parecía mucho mayor a lxs estudiantes que a él, dijo que sentía que seguía yendo por el mundo con la misma cabeza joven, la misma actitud que tenía a los 20 años, aunque algunos detalles hubieran cambiado, se había vuelto más sabio en algunos puntos y más impaciente en otros. Entonces no lo entendí muy bien, ahora lo entiendo, incluso teniendo ‘sólo’ 34 años. Creo que la cuestión no es tanto lo que se ha hecho bien al envejecer, porque eso está fuertemente orientado con motivos propios. Si me gusta el dinero, por ejemplo, nunca seré feliz si no gano mucho cuando sea mayor. Tal vez la pregunta sea más bien qué se puede hacer bien al convertirse en un ser humano, cómo se convierte una en una persona que valora a los demás, cómo se aprende a escuchar, cuándo te das cuenta de qué tipo de vida querrías llevar y qué aspectos son indispensables para ello, cómo se desarrollan los ideales y cuáles deben descartarse o nunca realizarse. Pero volvamos a la pregunta. Como crecí sola y nunca tuve ningún apoyo, me imagino que la comunidad en la que vivo ha desempeñado un papel muy importante en lo que soy. Al mismo tiempo, seguramente seguiré siendo siempre una soñadora que lo disimula muy bien.

– Versión original: Alemán –

Otras imágenes del futuro sobre el tema envejecimiento:

Futuros del envejecimiento

Una risa siempre hace que me levante

“Rodéate de grandes personas y cuídalas bien”. #Imparcialidad #ConfianzaEnSíMismo #Humor Nosotras preguntamos, tú respondiste. ¿Cómo te describirías? Berlinesa por elección de treinta y pocos años,…
Futuros del envejecimiento

Por fin leer en paz

¿Las cosas que he hecho bien al envejecer? “Mastúrbate y lee”. #Cansado #Agotado #Libre #Arrugado Nosotras preguntamos, tú respondiste. ¿Cómo te describirías? En 2045 tengo 63…
Futuros del envejecimiento

Tranquila, pero estimulante

“Unos diez años antes de jubilarme, decidí, ante todo, estar en paz conmigo misma.” #Serenidad #Armonía #OcupaciónConsentido Nosotras preguntamos, tú respondiste. ¿Cómo te describirías? Tengo…