
En el futuro “estoy con la persona que amo, somos felices y nos comunicamos abiertamente sobre nuestras necesidades sexuales, placeres y fantasías.”
#Incertidumbre
#PreocupacionesDeSalud
#MantenerLaCuriosidad
#Pensiones
Nosotras preguntamos, tú respondiste.
¿Cómo te describirías?
En la mitad de la treintena, mujer blanca de clase media, con formación académica, curiosa y con un currículum nada lineal, sigo buscando y descubriendo cosas, de mentalidad internacional, defensora y embajadora de la sostenibilidad, casada, vida>trabajo, perros>gatos, naturaleza>ciudad
Imagínate que tienes 72, 80 o incluso 99 años: ¿Cómo y con quién vives?
En una comunidad familiar, con seres queridos, amigxs (viejxs y nuevxs) y personas que valoran la conexión intergeneracional, el intercambio y la ayuda mutua en la medida en que cada unx puede; vivo en un lugar tranquilo, cerca de la naturaleza, pero con la posibilidad de visitar la ciudad sin mayores problemas.
¿Quiénes dirías que son las personas más importantes y cómo pasas tiempo con ellas?
Mi familia y mis amigxs. Espero vivir cerca del mayor número posible de ellxs; con lxs que están más lejos me comunico regularmente a través de hologramas de vídeo y/o aplicaciones de mensajería aptas para personas mayores.
Me encanta seguir teniendo una relación estrecha con mi hermanx y juntxs rememoramos viejos recuerdos, además de alegrarnos de ver crecer a nuestras propias familias de hijxs y nietxs.
¿Cómo es tu vida sexual y afectiva en el futuro?
Estoy con la persona que amo, somos felices y nos comunicamos abiertamente (siempre lo hemos hecho) sobre nuestras necesidades sexuales, placeres y fantasías. Siempre hemos encontrado la manera de permitirnos la libertad de vivirlas. No obstante, a nivel emocional profundo, siempre hemos sido fieles a nosotrxs mismos y hemos creado nuestra familia juntxs.
¿Cómo te las arreglas para mantenerte física y mentalmente en forma?
El lugar en el que vivo ofrece diferentes maneras para mantenerse en forma y motivarse mutuamente, así evitamos convertirnos en teleadictxs y seguimos moviéndonos incluso en la vejez. Estoy suscrita a varios foros de información/reflexión/debate que me mantienen ocupada y, por supuesto, el tiempo que paso hablando y debatiendo con mi familia y amistades también cuenta.
¿Cómo financias tu vida cotidiana en el futuro?
No hay una pensión estatal en la que pueda confiar. Tengo ahorros procedentes de inversiones privadas y fondos de pensiones, así como algunos apoyos de cosas que he heredado.
Sin embargo, la mentalidad y el enfoque que se le da a la riqueza han cambiado mucho en los últimos tiempos, y las necesidades que tiene la gente mayor para salir adelante se gestionan dentro de nuestras comunidades, distribuyendo los medios de forma justa y permitiendo que todxs envejezcan con dignidad y alegría.
Además de planteamientos tipo «cada persona contribuye en función de sus medios», la vivienda y la alimentación de la comunidad están subvencionadas por instituciones estatales.
En el futuro, ¿qué te hace levantarte por las mañanas?
Para aprovechar al máximo el tiempo que aún me queda, para apoyar a mis amistades y mi familia en lo que pueda y para hacer voluntariado en mi comunidad.
También participo en programas de tutoría compartiendo mis experiencias e historias con personas de generación más jóvenes.
Dedico parte de mi tiempo a aficiones y temas que son importantes para mí y que me hacen seguir aprendiendo e inspirándome.
Si tuvieras que decirle a una persona más joven que tú todas las cosas que hiciste bien al hacerte mayor y que por tanto recomendarías, ¿cuáles serían?
No te tomes la vida demasiado en serio, pero averigua lo que quieres de ella, lo que es importante para ti y ten una visión en mente: mantente flexible y adaptable en el camino para llegar a ella.
A la hora de tomar decisiones, conéctate con tu mente y tu cuerpo y observa lo que te parece correcto. No tomes decisiones basadas en el miedo. ¿Qué es lo peor que puede pasar? La vida siempre continúa.
Disponte a no dejar nunca de aprender y crecer sobre la marcha, ya que el cambio y la incertidumbre son un hecho. A veces las cosas son un asco, pero siempre que te levantes y sigas adelante, la vida te llevará a lugares que no esperabas.
Mantente abiertx a descubrir y disfrutar de esos lugares y siente curiosidad por la gente que conozcas por el camino. Son esas conexiones con la gente las que más significarán para ti cuando seas viejx.
– Versión original: Inglés –
Otras imágenes del futuro sobre el tema envejecimiento:

La familia primero
Mi recomendación: “...persigue todo aquello que te nutra y llene mental, física y emocionalmente”. #RitmoDeVidaSuave #TodosLosDíasSonDomingos #PosiblesDificultadesFinancieras Nosotras preguntamos, tú respondiste. ¿Cómo te describirías? 33 años,…