
¿Quién soy?
Tengo 36 años y vivo en Berlín-Neukölln. Trabajo en la industria de los medios de comunicación y surfeo. Por ello, viajo mucho.
¿Por qué me interesa el turismo?
Viajo mucho por negocios y por placer y veo cómo mi presencia en los sitios afecta al medio ambiente.
Querida/o…:
Las implicaciones de la nueva generalización parcial del régimen de propiedad del suelo son una pasada.
Por supuesto, sigue siendo extraño que ya no podamos decidir por nosotros mismos el uso de nuestro jardín y nuestra casa. Pero nuestra visita a Portugal acaba de abrirme los ojos al potencial que tiene esto. Cambia nuestra visión de la humanidad. Nos deja a todos supuestamente sin hogar y al mismo tiempo nos une más. Nos necesitamos más los unos a los otros. Sabemos que la gente está igual que nosotros y por ello, compartimos de manera diferente.
Nunca he experimentado tanta apertura hacia mí y mi cultura como en este viaje. A pesar de la barrera del idioma, nos conocimos como personas e intercambiamos ideas, sin temor a que uno pueda quitarle algo al otro. Tengo curiosidad por ver cómo afectará esto a nuestra unión global.
Un abrazo muy fuerte
– Versión original: Alemán –
Los deseos tras el futuro preferible:
1. “Mi esperanza para el turismo del futuro es que…”
sea más consciente de su impacto y no esté orientado al capital.
2. “Si pudiera desear cualquier cosa…”
desearía que en algún momento, el turismo ya no pueda ser visto sobre todo como una intervención en la cultura local, sino más bien, a través de la participación, como una extensión de esta cultura.
3. “Si tuviera un cargo político con mucho poder…”
intentaría arrojar luz sobre sobre la complejidad de los contextos y promovería actitudes empáticas y matizadas
Otras imágenes del futuro sobre el tema turismo:
